
Aduanas
Hay restricciones que limitan lo que puedes llevar a un país extranjero y lo que puedes traer al tuyo cuando regreses. Verifica con las dependencias oficiales de tu país en que consisten esas restricciones y cuáles son los derechos de aduana que debes pagar.
Automóviles
- Algunos países exigen licencia nacional o un permiso internacional para conducir en sus carreteras. Si tu intención es rentar o alquilar un automóvil entonces verifica este requisito en tu país de origen.
- En algunos países, el alquiler de un automóvil automático puede costar el doble que uno mecánico (o de cambios).
Conversiones frecuentes
Kilometraje
Para convertir millas en kilómetros:
nº kilómetros = nº millas x 1,6
Para convertir kilómetros en millas:
nº millas = nº kilómetros x 0,62
Temperatura
Para convertir grados Fahrenheit en grados Celsius o centígrados usa la formula:
ºC = (ºF - 32) / 1,8
Para convertir grados Celsius o centígrados en grados Fahrenheit usa la formula:
ºF= (1.8 x ºC) + 32
Equipaje
- Coloca la direccion de tu casa o de tu oficina en el interior y el exterior de todas tus maletas, incluso en tu equipaje de mano.
- Incluye una copia de tu itinerario en cada maleta, de manera que, en caso de que alguna se extravíe, la aerolínea pueda hacértela llegar a tu destino.
Fechas
Ten en cuenta que las fechas se expresan de diferentes maneras en distintos países. Por ejemplo, una misma fecha pudiera escribirse así: Enero 12, 2008; 1/12/2008: 12 de enero de 2008; 12/1/2008.
Hora
Muchos países utilizan el reloj de 24 horas, de 0:00 a 23:59.
Mal del viajero o descompensación horaria
- Por lo genera, los efectos del mal del viajero (lo que en ingles se llaman jet lag) son mas pronunciadas cuando se vieja de oeste a este.
- Para combatir el mal del viajero: has ejercicios periódicamente antes de tu partida; duerme bien la noche anterior al viaje; cuando subas al avión pon tu reloj en la hora del lugar de destino e imaginate que ya estas en ese nuevo horario; durante el vuelo evita las bebidas alcohólicas o cafeinadas, las comidas pesadas, no fumes ni tomes medicinas innecesarias, y bebe mucho agua; en la medida de lo posible programa tu vuelo de manera que llegues a tu destino en horas de la tarde o de la noche y evita todo un dia de actividades por delante; trata de mantenerte despierto y acuestate a la hora que sueles hacerlo normalmente.
- Las mismas recomendaciones son validas cuando viajas a una ciudad que tiene mas de 1700 msnm de altura ya que la falta de oxigeno y diferencia de presion suelen producir el llamado mal de altura. Si a pesar de las recomendaciones sintieras los efectos de la altura entonces la recomendación es tomar una pastilla que se puede adquirir en cualquier farmacia, tomar abundante agua y descansar, en la gran mayoria de los casos las personas afectadas solo sufren de este mal el primer dia.
Moneda
- Cuando salgas de viaje, lleva contigo distintos medios de efectuar pagos, como efectivo, cheques de viajero y tarjeta de crédito.
- Los bancos ofrecen las tasas de cambio mas favorables. Si cambias dinero en el aeropuerto, en la estacion de autobús o de tren, en el hotel, una tienda o en una casa de cambio, la tasa de cambio sera inferior y ademas te cobraran una comision que varia según cada agencia.
- Lleva contigo una pequeña suma en moneda extranjera para pagar gastos inmediatos tales como compras en el aeropuerto, carreras de taxi, etc.
- Muchos cajeros automaticos (ATMs) tienen acceso a redes internacionales. Puedes utilizar una tarjeta bancaria en esos cajeros automaticos para extraer dinero de tu cuenta o para obtener anticipos a cuenta de tu tarjeta de credito. Verifica con tu banco las restricciones que puedieran existir en el extranjero.
- Las tarjetas de credito y las extracciones de cajeros automaticos suelen ofrecer tasas favorables de cambio, ya que a tu transacción se le aplican tasas de mayorista.
- No olvides llevar una lista de las oficinas que reintegran el valor de cheques de viajero perdidos o robados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario